TRES PUNTOS Y ADENTRO
- Lucio Flores
- 14 abr
- 5 Min. de lectura
El Ciclón consiguió tres puntos de local frente a Atlético Tucumán, con algunos sellos de calidad en la segunda etapa, tras un primer tiempo absolutamente olvidable, de lo peor que ha generado este equipo. Los 25 puntos que acumula colocaron a San Lorenzo en los play-off.

San Lorenzo es un equipo que pareciera tener dos caras: le cuesta muchísimo ser protagonista cuando es llamado a hacerlo; se siente más cómodo con equipos que lo atacan, con equipos que lo presionan, porque sabe cortar y correr. Cosa que ahora no puede realizar porque no tiene la velocidad arriba que tenía antes. A pesar de esto, pasó estos tres últimos partidos, incluido el Sportivo Las Parejas (por penales), con triunfos que le permitieron, por un lado, avanzar en la Copa Argentina y, por otro lado, ubicarse dentro de los tres primeros puestos de la zona en el torneo, ya clasificado a la fase final. Ahora, lo que necesita es quedar dentro de los cuatro primeros; si es posible, dentro de los dos primeros sería buenísimo para mantener la condición de local.
En el partido de hoy. San Lorenzo hizo uno de sus peores primeros tiempos desde que está este cuerpo técnico: un equipo que no tuvo ni mostró una sola idea; quería salir jugando, pero no podía superar los tres cuartos de cancha y solamente algunas patriadas, justamente de tres de sus defensores, permitían acercarse al área contraria. Por otro lado, Atlético Tucumán, con la fórmula simple de entregarle la pelota a un compañero y salir en velocidad, encontró varias veces mal parada la defensa, especialmente por el sector izquierdo del ataque, donde el juvenil Herrera pasó una tarde negra siendo superado en los duelos y descuidando permanentemente sus espaldas. Solamente Irala y los dos centrales eran capaces de cortar los ataques tucumanos.
Una de esas patriadas fue de Romaña que rompió líneas, buscó a Muniaín que la jugó para Vombergar que llegó a tocarla para que le quede al vasco, que no le pudo dar ni la dirección ni la fuerza para vencer al arquero González.
Antes de esto, el equipo tucumano había llegado más y mejor. Hasta hubo una jugada donde Coronel, en la puerta del arco, la tiró por encima del travesaño. Y la suerte estuvo del lado de Boedo.
Para la segunda etapa, el técnico mandó a la cancha a Tripicchio en lugar de Cecchini, que había hecho un muy mal partido, y San Lorenzo se acomodó; encontró en el volante el orden que no había tenido en el primer tiempo y así empezó a hilar mejores jugadas y a no tener sobresaltos en el arco propio. Tempranamente, a los 9 minutos, una gran jugada entre Muniain, Cerutti y Vombergar, que de cabeza le dio el gol del triunfo al Ciclón. Hermoso pase en cortada del Vasco para Cerutti, que tiró un centro impecable a la cabeza del esloveno que pudo meterla al lado del palo derecho del arquero. El cuervo consiguió el gol y la tranquilidad. No fue a buscar el segundo cuando tal vez el partido lo ameritaba; en vez de eso, empezó a manejar la pelota en el medio y ya no tuvo profundidad. En los últimos minutos recién el equipo visitante empezó a buscar el empate, pero sin precisión, con tiros desde afuera del área que no llevaron peligro: uno de Orihuela, que Gil desvió muy bien al córner; un cabezazo (otro tema preocupante, nos cabecearon toda la tarde en las dos áreas); y en el último minuto, un tiro libre de la Pulga Rodríguez directo al arco fue conjurado por una brillante atajada del arquero Gill. Más allá de algunas discusiones y peleas entre los jugadores, los minutos fueron pasando y el marcador ya no se movió. San Lorenzo se llevó tres puntos y la clasificación. Y para muchos, la preocupación de haber jugado tan mal para el próximo partido.
El juvenil Herrera no va a estar por acumulación de amarillas. ¿Qué hará el técnico? ¿Entrará finalmente Arias, que ha demostrado claramente ser el mejor marcador de punta que tiene este plantel?
Nos queda la duda de la lesión de Báez. Esperemos que sea una sobrecarga y no un desgarro. Falta bastante para el próximo partido, pero mientras tanto al pueblo azulgrana le queda la alegría de haber clasificado, de estar en un lugar, (no sabemos si merecido), pero San Lorenzo demostró que va a dar lucha hasta el final.
Capítulo aparte la alegría del debut de Teo Rodríguez Pagano, jugando unos pocos minutos, y el final del partido, donde casi todo el plantel fue a felicitarlo. Eso habla de la unión del grupo.
Se viene Deportivo Riestra. Con los riesgos sabidos de enfrentar a equipos del poder, hay que estar muy atentos y ganar claramente para que nada raro suceda.
VENGAN DE A UNO
ORLANDO GILL 7
Buen partido del paraguayo, rápido para salir, sin complicarse cuando le patearon de afuera y muy seguro en el tiro del final del Pulga.
EZEQUIEL HERRERA 2
Muy lejos del correcto marcador de punta del comienzo del campeonato, no ganó un duelo, le comieron la espalda y estuvo siempre mal ubicado. Tiene tiempo para recuperarse. Mientras tanto acumuló 5 amarillas y descansará.
JHOHAN ROMAÑA 7
Ante la falta de ideas del primer tiempo se animó a romper líneas y fue el generador de la única jugada de riesgo del primer tiempo. Seguro por abajo, pero no tanto en las alturas.
GASTÓN HERNÁNDEZ 6
Otro que se animó a romper líneas, no tuvo problemas en la marca y supo adelantarse para cubrir las espaldas del doble 5.
ELÍAS BÁEZ 7
Gran partido, siempre se animó a mandarse por su lateral, no pesó en la primera parte por la imprecisión de sus compañeros, pero con Braida y Vombergar armó una buena jugada donde remató dentro del área, pero el arquero alcanzó a desviarla. Ya está cerca de su debut en las redes.
EZEQUIEL CERUTTI 7
Otro centro preciso, otra asistencia y otra vez partícipe necesario del gol del triunfo. Hoy no bajó tanto a ayudar a Herrera, pero su función no debería ser la marca hasta campo propio.
EMANUEL CECCHINI 3
Un buen pelotazo para Cerutti fue su única acción positiva. Nunca encontró su lugar y dejó solo a su compañero del medio. Reemplazado en el entretiempo.
ELIÁN IRALA 6
Sufrió en soledad la primera parte, pero su despliegue acostumbrado fue importante, algunos buenos cortes y recuperaciones. Participó en la jugada del gol arrastrando la marca como extremo derecho para que Iker tuviera el tiempo para pensar y acertar su pase al Pocho.
MALCOM BRAIDA 5
Desconocido en la primer etapa, no acertó casi ningún pase. Se lo nota con una marcha menos. En la segunda etapa levantó su nivel y Báez ya tuvo su compañero de tándem.
IKER MUNIAIN 6
Un pase exquisito para el Pocho que valió un gol. No pudo convertir por poco. Después del gol el equipo descansó en su manejo de la pelota y los tiempos. Se fue ovacionado.
ANDRÉS VOMBERGAR 7
Tuvo una sola chance de gol (es difícil ser el 9 de este equipo) y fue adentro. Participó muy bien en las otras dos jugadas claras que tuvo San Lorenzo. Casi se la roba al arquero al comienzo del partido, lo que habla de sus ganas por dejar todo.
NICOLÁS TRIPICCHIO 6
Su ingreso le dio orden al equipo, se entendió bien con Irala y San Lorenzo ya no sufrió. Esperemos que esté para los 90 minutos contra Riestra.
ALEXIS CUELLO s/c
Pocos minutos. Entró como extremo derecho.
TEO RODRÍGUEZ PAGANO s/c
Una alegría su debut (aunque forzado). Lindo que casi todos fueran a felicitarlo al final del partido.
NERY DOMÍNGUEZ s/c
Pocos minutos.
aguante el ciclón
Vamos ciclón carajo
Me gustó la explicación
¿ Por qué play off, asistencias, etc.?
¿ Qué es esto ? ¿ Basquetball ?