SAN LORENZO ROZÓ EL PAPELÓN
- Lucio Flores
- 24 mar
- 6 Min. de lectura
Los penales le dieron al Ciclón el pase de ronda en la Copa Argentina tras igualar en cero con Sportivo Las Parejas, en un partido en el que tuvo la pelota, pero no ideas. El nuevo planteo táctico que pergeñó el cuerpo técnico y las ausencias de Braida y Reali desde el comienzo hicieron que la diferencia de dos categorías no quedara plasmada en los 90 minutos.

La Copa Argentina puede dar algunas sorpresas. Y eso sucede en cada edición. San Lorenzo lo ha sufrido anteriormente. Uno cree que a esa altura no debería volver a pasar algo así: enfrentarse a un equipo de dos categorías menos no debería ser más que un trámite para el equipo grande. Esto no fue tomado en cuenta por el técnico Miguel Ángel Russo, que sabiendo que el equipo de inferior condición lo único que podía oponer era entusiasmo, ya que no cuenta con jerarquía, solo debía igualar ese entusiasmo. Además, San Lorenzo venía jugando con un esquema en el que no entra un jugador de las características de Muniain, por su distinta velocidad y por su falta de estado físico.
El de Boedo es un equipo acostumbrado a presionar alto, con Cuello, Reali y Braida, más el adelantamiento de los volantes centrales, ahogando la salida de los rivales. Y para hacer eso, necesita jugadores rápidos, que muerdan y recuperen alto. La inclusión de tres elementos no acostumbrados a eso, como lo son Vombergar, Muniain y Cerutti, hizo que no se pueda concretar esa presión y que la recuperación de pelota no haya sido donde lo necesitaba. El equipo santafesino, consciente de sus limitaciones, armó una línea de cinco y, muy cerca, otra línea de cuatro volantes, dejando un solo atacante. San Lorenzo, en cambio, en vez de seguir con el esquema que mejores resultados le dio, cambió poniendo a Muniain en el lugar donde Cuello corre a todos y mandando a Alexis a la franja izquierda donde pasó inadvertido.
Entonces la recuperación dependía más de Irala Romaña y Hernández. Pero en campo propio o muy cerca. Llegar al otro arco era casi un imposible por el sacrificio y el despliegue de los jugadores del Sportivo, que duplicaban las marcas. Nadie rompía una línea, nadie llegaba casi ni a tirar un centro desde la altura del área y nadie se animaba a tirar una gambeta hacia adelante.
Con un Cerutti que, en vez de desbordar, jugaba hacia adentro, con un Cuello desaparecido por la franja izquierda, con un Muniain que no alcanzaba ni a armar juego ni a filtrar un solo pase, con un Vombergar que era devorado por los tres marcadores centrales, el gol era difícil que llegara. Si bien San Lorenzo tuvo un par de jugadas de acercamiento: un cabezazo del Tonga Hernández que salió desviado, un par de tiros de Báez, uno muy débil y otro muy lejos, un centro de Cerutti que casi se mete y la más importante, tras el primer centro bueno del Pocho, Cuello se elevó en posición de 9 y cabeceó apenas alto. La primera etapa se fue con Sportivo Las Parejas haciendo su negocio y San Lorenzo sin saber qué hacer
Todo hacía presagiar que el cuerpo técnico iba a cambiar nombres y planteos tras el descanso, pero no, tal vez por conformarse, o por haber visto un buen planteo o porque creyeron que los once habían estado a la altura.
La segunda etapa empezó con la misma tesitura, pero a los 7 minutos, Muniain filtró un pase en cortada para Cuello, que entró por derecha y definió fuerte y cruzado. Pero el arquero Rébora puso las manos y pudo desviar el remate, que le cayó a Cecchini, que remató, pero nuevamente el arquero se lució desviando al tiro de esquina. Primera jugada asociada de San Lorenzo en lo que iba del partido. El vasco ejecutó desde la izquierda tirándolo olímpico, pero Rébora con gran esfuerzo logró sacarla.
En ese par de minutos el Ciclón pareció que se le iba encima, pero no ocurrió.
Finalmente, a los 17 minutos, el técnico se decidió por el ingreso de Braida y Reali, dejando afuera a Cerutti y a Cuello. Puesto por puesto, cero idea, cero audacia. Los minutos fueron pasando con la misma tónica del primer tiempo: Sportivo Las Parejas esperando y San Lorenzo sin encontrar los caminos. Y el partido se hizo muy pesado, muy aburrido, y solo la gente del Ciclón desde las tribunas le ponía alma y alentaba, aunque desde la cancha no volvía nada que los motivara. A los 82 fue la última jugada de peligro, cuando Reali recuperó en ataque y la jugó para que corra Muniain, solo contra el arquero. Pero la veloz salida del portero con sus piernas le ganó a la falta de velocidad del Vasco, el despeje quedó para Vombergar que le pegó de primera con Rébora vencido, pero su débil remate fue despejado por un defensor.
El alargue de 9 minutos no sirvió para que San Lorenzo por lo menos volviera a inquietar al arquero más que con un tiro mordido de Reali, y el match se fue con más pena que gloria, yendo a la lotería de los penales.
El cuervo pateó primero. Braida pateó mal y el arquero desvió. Muniain acertó el segundo, Reali el tercero. Cecchini pateó el cuarto para ponerse en ventaja, ya que los santafecinos habían errado 2, pero le pegó alto, muy alto. Vombergar no perdonó a pesar de pegarle con el tobillo. y la serie de 5 terminó en pardas. Herrera y Báez se hicieron cargo de los suyos con mucha suficiencia, como si no fueran pibes, Romaña pateó el octavo y Devecchi con las piernas atajó el último dándole al Santo el pasaje a la próxima ronda para enfrentar al Quilmes del siempre complicado Huevo Rondina.
Capítulo aparte para el pueblo de San Lorenzo, que hizo los kilómetros que hizo para acompañar al equipo. Un equipo que no dio muestras de mejoría. Al contrario, empeoró. Y empeoró de la mano de las malas decisiones del cuerpo técnico: teniendo cinco cambios, solo hizo dos, y Russo declaró luego en conferencia que los demás jugadores no están a la altura de este partido, o sea que si no pueden jugar contra un equipo de dos categorías menos, no van a poder jugar contra uno de primera. Con lo cual muchos en el plantel no van a estar contentos de ser dirigidos por un cuerpo técnico que no los tiene en cuenta. Al igual que Insua solo cuenta con 15 o 16 jugadores, y eso en algún momento le va a pasar factura.
El futuro de San Lorenzo es una incógnita. Si bien sacó un buen colchón de puntos y todo parece estar encaminado para clasificar entre los ocho para los play-off, el juego de hoy muestra un paso enorme hacia atrás que va a costar mucho revertir.
VENGAN DE A UNO
JOSÉ DEVECCHI 6
No tuvo trabajo, atajó un solo penal y no estuvo cerca de ningún otro.
EZEQUIEL HERRERA 4
Pateó muy bien el penal. En el juego casi ningún aporte.
JHOHAN ROMAÑA 6
Uno de los 3 que recuperaban la pelota y deshacían cada tibio intento.
GASTÓN HERNÁNDEZ 6
Firme, seguro, sin inconvenientes, tal vez debió animarse más a ir en ataque. Cabeceó muy mal en la que tuvo en ataque.
ELÍAS BÁEZ 6
Buen primer tiempo, en el segundo se apagó un poco. Muy bien pateado su penal.
EZEQUIEL CERUTTI 3
Se cansó de jugarla hacia atrás, no encaró nunca a su marcador. Solo un buen centro en el final del primer tiempo.
EMANUEL CECCHINI 4
Tuvo el gol y pateó débil, pateó un penal a las nubes, pero no estuvo mal en acercarse un poco al área rival. Igual le faltó marca.
ELIAN IRALA 6
Parece ser el que más corre, el que más corta. Aguantó bien el medio. Le sigue faltando largarla más rápido y no complicarse solo.
ALEXIS CUELLO 3
Fue el más castigado por Russo al sacarlo de la posición donde más rinde, que es en la presión. Cuando desobedeció y se cerró tuvo dos situaciones claras, pero está para que lo exorcicen a ver si la puede meter.
IKER MUNIAIN 3
Un primer tiempo olvidable, mejoró en el segundo donde filtró un pase gol para Cuello y casi mete un gol olímpico. Muy poco para su jerarquía.
ANDRÉS VOMBERGAR 3
Muy solo contra 3 centrales. No fue él el responsable de su soledad, pero debió hacer pesar su diferencia de categoría. No aguantó casi ninguna y no debió estar en cancha 90 minutos, que tampoco es su culpa.
MALCOM BRAIDA 4
Apenas unas pocas pinceladas. Lejos de su nivel.
MATÍAS REALI 4
Estuvo más activo que su reemplazado, pero no tiró un solo centro bien. Tuvo una para definir y le pegó mal.
Sigo actualizado sobre el desempeño de San Lorenzo de Almagro gracias a los comentarios de Lucio Flores, accesibles a los que no sabemos de técnica y estrategia.
Felicitaciones.