top of page
LOGO RED AZULGRANA
  • Youtube
  • X
  • Facebook

RUSSO CAMBIÓ, LA ACTITUD CAMBIÓ Y SAN LORENZO CASI LO GANA

El Ciclón enfrentó un partido consciente de las diferencias de plantel y de presente y salió a jugarlo como se juegan los clásicos, sin guardarse nada y estuvo cerca de ganarlo. Muy buen planteo del técnico que salió a protegerse sin meterse atrás. 

Como dijo el gran Osvaldo Soriano, "Ser de San Lorenzo es un interminable sobresalto..." ¿Cuántas veces el hincha espera algo y no recibe nada, y otras no espera nada y se encuentra con una alegría impensada? Esta fue una de esas noches, después de dos partidos que rozaron la vergüenza ir al Monumental a jugar contra un equipo lleno de figuras, con jerarquía, donde el que fue el mejor jugador cuervo del semestre pasado es muy suplente, no era una invitación a la esperanza precisamente.

Pero Russo sorprendió con la formación, línea de 5, con Tripicchio por derecha y Luján de líbero, o sea defensor por delantero, Legui al banco y solo dos delanteros, con Iker de enganche y Remedi con Irala de doble 5, Sosa al banco.

Pero River tiene poderío y la nueva defensa venía sin rodaje, por lo que enseguida empezó a padecer los ataques por afuera.

De un lateral la pelota en dos toques llegó a la medialuna donde Colidio probó a Chila Gómez con tiro a su palo izquierdo, pero el manotazo del arquero envió la pelota afuera. Un par de minutos después Colidio pateó al arco, pero Romaña cortó el tiro. A los 13 lo tuvo Meza después de una pared entre Solari y Bustos, que desbordó a Braida y tiró un buen centro a la cabeza del volante pero Chila con la rodilla evitó el gol.

Luego fue González Pires que cabeceó incómodo por arriba. Todos los ataques eran de los locales, hasta que a los 22 Romaña despejó de cabeza, Irala con una pirueta la entregó par Cuello que de espaldas la tocó al medio para Cerutti que de primera la devolvió para Alexis que corrió desde campo propio la tiro larga y desde el borde del área y con la de palo buscó el ángulo inferior derecho, pero el arquero, que viene angelado logró desviarla al tiro de esquina. Fue el primer aviso serio de que San Lorenzo fue a defenderse, pero tenía con que lastimar. Muniaín por derecha jugó larga para Cuello a los 37 que la adelantó demasiado y ya casi sin ángulo remató sobre el cruce de G. Pires. Nuevo aviso. 

A partir de entonces los de Gallardo siguieron teniendo la pelota, pero los de Russo dieron más combate al atrasar a Iker, abrir más a la izquierda a Irala para que Braida tuviera un auxilio contra Solari y Bustos y Tripicchio impedía la subida de Casco (que le dejó la firma de sus tapones en la rodilla). A los 43 un tremendo codazo de Gonzáles Pires a Braida fue castigado solo con la amarilla, el VAR debió llamar, pero no lo hizo. Hasta el fin de la etapa el mejor parado del equipo hizo que casi Gómez no pasara sobresaltos, más que algún tiro lejano. 

River salió de nuevo enchufado y al minuto una desatención de Campi en un lateral dejó a Solari solo que remató mal.

Luego Solari le volvió a ganar a Braida y sacó un centro a media altura para Colidio, pero Gómez voló hacia adelante y alcanzó a despejar, pero corto y Lanzini dentro del área definió alto. River iba por la victoria y San Lorenzo no hacía pie. Por eso a los 12 un nuevo encuentro entre Bustos y Solari, Campi que no sigue a este último y sacó un centro que Romaña alcanzó a rechazar apenas y la pelota le cayó a Meza que desde el borde del área pateó al ángulo de Gómez que no tenía forma de llegar. 1 a 0 merecido y la gran pregunta era: ¿Y ahora?

Y la respuesta fue impensada, el equipo se adelantó y empezó a ahogar a River varios metros más adelante, Iker movía los hilos y limpiaba las jugadas, Irala se acordó de lo que sabe y empezó a adelantarse y pasarla a los de arriba, y así a los 17 Cerutti pateó un tiro de esquina para que Cuello cabecee, pero el brazo estirado de González Pires cortó la trayectoria del balón que Braida definió al lado del palo. Los jugadores cuervos rodearon al árbitro Galeano pidiendo el penal que no había visto. Darío Herrera desde el VAR lo llamó y tras mostrarle la jugada cobró la pena máxima. Se hizo cargo el capitán Iker de un penal muy pesado, pero remató junto al palo, con categoría y de nuevo el partido estaba igualado. 

River iba, pero San Lorenzo dejó a Cerutti y Cuello cerca del medio campo y cada recuperación era un pelotazo que amenazaba terminar en gol en cualquier momento. 

El local se repetía en centros, pero Romaña y Luján estaban firmes, tuvieron algún tiro que pudo ser peligroso como el de Martínez que tuvo una muy clara y le pegó muy mal. Y cada salida cuerva en velocidad conducidas por Irala o los pelotazos de Luján no permitían que atacaran con más gente. 

A los 31 Irala recuperó en el medio y salió en velocidad tiró un gran pase para Vombergar que jugó al punto penal para Legui que controló largo y le dio tiempo a G. Pires para que cierre, el rebote fue para Iker, al que Casco también bloqueó el remate. 

Dos minutos después Martínez tiró centro para Borja marcado por Romaña que lo obligó a abrirse para que remate cruzado afuera, y a los 38 otro centro de Martínez para la entrada de Borja y de Bareiro fue peinado por Romaña que evitó la caida. 

Muniain en todo el segundo tiempo fue el conductor del equipo, llevando, distribuyendo, recibiendo faltas. 

Y a los 46 Braida la jugó larga para Legui por izquierda contra Paulo Díaz que le tiró un guadañazo pero ni así pudo frenarlo, por el medio entraba el esloveno pero se la tiró muy adelante y ahí se fue el sueño de ganar el partido, que a esa altura no hubiera sido injusto. 

La última fue un cabezazo de Legui a las manos de Armani.

Un partido muy bien planteado, en especial en el segundo tiempo, el simple hecho de dejar dos delanteros en el medio preocupó tanto a los de Gallardo que tenían miedo de perderla porque sabían que en la contra lo podían perder, Gran trabajo de Romaña y Luján abajo, Muniaín manejando los hilos y un Cerutti inteligente y sacrificado, como Cuello que también mostró sacrificio.

Un punto que no suma mucho, pero sí que es importante por el rival, el momento y la forma en que se consiguió.

Quedan dos fechas y volvemos a decir que es el momento de probar caras nuevas, en casi todas las posiciones, este equipo hoy debe ser Muniain, Romaña y 9 más.

 

VENGAN DE A UNO 

   

GÓMEZ 6 

Buen partido del Chila, muy difícil la que le tapó abajo a Colidio, en el gol no podía hacer nada. Seguro todo el partido, hasta en la que despejó corto porque si pasaba era gol.

 

TRIPICCHIO 4 

Mucho esfuerzo, mucha voluntad, pero se le nota la inactividad, hoy no la pasó bien, lo desbordaron demasiado, en especial el Pity Martínez al que solo le pudo ganar una vez. Tal vez se acostumbró a ser 5 y le está costando el puesto.

 

ROMAÑA 7 

Siempre el mejor de la defensa, sacó un par de arriba que eran goles, se interpuso ante disparos al arco, hasta se animó a ayudar al medio. Pero basta de asustarnos creyéndolo lesionado. Tuvo un mano a mano con Borja que fue épico.

 

LUJÁN 6

Pareció sentirse cómodo de líbero, atento a salir, a relevar, a cruzar hacia afuera. Bien jugando en largo. Borja le metió un codazo sin pelota que mereció la expulsión. Es bueno verlo jugar así.

 

CAMPI 2 

En el gol se queda mirando la nada en vez de seguir a Solari, que tiró muy cómodo el centro. Tuvo un par de cortes, pero Braida sufrió porque con su lentitud siempre llegó tarde. ¿Habrá sido su despedida?

 

BRAIDA 3  

Un puntaje atípico, pero es lo que se vio esta noche, perdió casi todas, no pudo con la sociedad de Solari y Bustos, es verdad que está volviendo y que Campi no ayuda, pero fue un partido más que flojo. Hay que darle tiempo.

 

REMEDI 4

Perdido en el primer tiempo, no encontraba su ubicación. Mejoró cuando Muniain se atrasó. En el segundo, con la levantada de Irala se sintió más cómodo. Tampoco estuvo preciso en los pases.

 

IRALA 5 

Tampoco anduvo bien en el primer parte de la etapa inicial, pero de a poco se fue metiendo en la recuperación en especial en la segunda etapa y empezó a manejar la pelota hacia los costados o adelante. 

 

MUNIAIN 8

Cuando empezó a tener y manejar la pelota el equipo mejoró, ubicaba a sus compañeros y el equipo se paró mejor, un técnico dentro de la cancha. Lo mejor se vio en el segundo tiempo donde complicó solo a todo el medio de River. El penal lo pateó con una gran tranquilidad. No importa si no grita el gol, importa que lo haga. Se retiró silbado por los hinchas de River.

 

CERUTTI 6

De nuevo el Pocho manteniendo un buen nivel, en base a sacrificio, pero también a inteligencia. Decide bien y eso es importantísimo en un equipo donde las ideas no sobran. Si es verdad que se está despidiendo, lo hace honrando la camiseta.

 

CUELLO 5 

En la primera corrida le quedó para la de palo y no se animó a picarla, en la segunda se le fue larga en el segundo control. Pero está siempre, junto con Cerutti complicaron a toda la defensa amenazando con las contras. Su cabezazo dio en el brazo de G. Pires y fue el penal del empate.

 

LEGUIZAMÓN s/c

Intentó meter una contra y en la que hizo bien tiró un mal centro. No obstante entró con muchas ganas y ayudó al equipo al ser una opción de contra.

 

VOMBERGAR s/c

No era el que debía entrar por su falta de velocidad, pero no lo hizo mal, dio un par de pases buenos. 

 

SOSA s/c

Pocos minutos, ocupó su posición y hasta en la del final se animó a mandarse al ataque.

 

HERRERA s/c

Pocos minutos.

 
 
 

1 Comment


Guest
Dec 05, 2024

Bien Lucio !!!

Like

RED AZULGRANA desde 2004 © 2024 by LDL. Powered and secured by Wix

bottom of page