top of page
LOGO RED AZULGRANA
  • Youtube
  • X
  • Facebook

VICTORIA VALIOSA (Y SUFRIDA) DE UN SAN LORENZO EN CONSTRUCCIÓN

Actualizado: 27 ene

En un partido donde la entrega y la garra fueron los protagonistas, San Lorenzo con menos equipo que el año pasado logró una importante victoria ante un Talleres fuerte y bien armado. El triunfo, fruto de un esfuerzo colectivo, representa un paso fundamental en la formación de un equipo sólido y competitivo.

Iban 36 minutos del segundo tiempo. Un largo pelotazo cayó en el borde del área santa, Gill, que salió rápido y conjuró el peligro. Tras el despeje, Vombergar ganó de cabeza y bajó la pelota para Cecchini. Éste, de primera, habilitó a Braida, que avanzó por izquierda, amagó y envió un pase preciso al área. Vombergar, que entraba a la carrera, la controló con la derecha y definió de zurda de primera. Dos pequeños desvíos colaboraron para que la pelota se alojara en el fondo de la red. Gol de San Lorenzo, el gol del triunfo, el gol del desahogo y de la felicidad de miles de cuervos que soportaron el calor de este sábado en el Nuevo Gasómetro.

Sin embargo, la victoria azulgrana no fue producto de la casualidad. Talleres había dominado gran parte del encuentro, poniendo a prueba en varias ocasiones a un joven pero seguro Orlando Gill. El arquero local fue figura, evitando la caída de su arco en al menos tres oportunidades claras. Por su parte, San Lorenzo, si bien no generó muchas ocasiones de peligro, mostró solidez defensiva. La ausencia de Iker Muniain, por lesión, obligó a reestructurar el equipo. La línea de cuatro defensores, junto a un mediocampo bien ordenado con Irala y Tripicchio por el medio, y Cuello y Reali formando un cuadrado, neutralizó las intenciones de los cordobeses. La decisión de formar un 4-4-2, con un doble pivote y dos delanteros que presionaban la salida rival, resultó clave para cortar el circuito de juego de la visita. 

Estaba claro que la idea era cortar y correr, como hemos visto en los últimos años, pero para eso es necesario que el equipo se entregue, esperemos que el plantel este año no tenga más cortocircuitos con la dirigencia por el tema pagos. 

La efectividad conseguida en una de las pocas situaciones que tuvo, permitió al equipo sumar tres puntos valiosos en el inicio del torneo. La victoria ante Talleres marca un punto de partida importante para este San Lorenzo al que nada le sobra. Comenzar el campeonato con un triunfo, especialmente en casa, genera una inyección de confianza en el plantel y en la gente. El equipo demostró un orden táctico y trató de mantener lo visto en los amistosos de la pretemporada. Si bien aún hay aspectos por mejorar, la capacidad de adaptarse a las circunstancias y obtener un resultado positivo es un gran inicio. 

Vale la pena mencionar al árbitro Juan Pafundi que dirigió por primera vez al Ciclón con un trabajo de mediocre para malo. La gente se lo hizo saber con sus cánticos. 

La valla invicta es otro aspecto destacable. Orlando Gill, con su tranquilidad y seguridad, se ha ganado la confianza de la hinchada y se perfila como el dueño del arco.

Los próximos desafíos serán exigentes, nunca es fácil visitar en el Bosque a Gimnasia y luego recibir al multimillonario River. 

Sin embargo, esta victoria inicial brinda un impulso anímico al equipo. Si San Lorenzo logra sumar puntos en estos encuentros, las perspectivas a futuro serán aún más optimistas. El objetivo de clasificar a los play off podría ser por primera vez alcanzable y el pueblo cuervo necesita poquito soñar con grandes cosas.

VENGAN DE A UNO

Orlando Gill: 8

El arquero fue una figura indiscutible, salvando al equipo en varias ocasiones. Sus reflejos y seguridad bajo los tres palos fueron fundamentales para la victoria. A pesar de un despeje corto ante un fuerte disparo de Bustos, transmitió seguridad durante todo el partido.


Ezequiel Herrera: 5

Le ganaron un par de veces la espalda, pero mostró iniciativa en ataque. Tiene potencial para mejorar.


Johan Romaña: 7 

Siempre el mejor de la defensa, ganó todos los duelos individuales. Auxilió a Herrera. Erró en un par de pases en salida.


Daniel Herrera: 6 

Debe ganar experiencia. Cometió algunos errores, pero tuvo dos cortes fundamentales que le mejoraron el puntaje.


Elías Báez: 6 

Tuvo un partido irregular, le costó un tiempo, pero fue importante en el segundo acercándose a Braida. Debe ser más decisivo en ataque.


Ezequiel Cerutti: 5 

Cumplió, pero desperdició una clara oportunidad de gol. Al haber tan pocas situaciones no debe desperdiciarlas.


Nicolás Tripicchio: 6 

Seguro en la marca, le costó ser salida clara y levantó cuando Irala se cansó.


Elián Irala: 5 

Buen primer tiempo, ayudando a apretar la salida, pero bajó su rendimiento en el segundo en especial al demorar los pases y perder la pelota.


Malcolm Braida: 6 

También estuvo impreciso en la primera etapa, le costó no tener a Reali adelante. En el segundo mejoró y brindó una asistencia clave.


Matías Reali: 6 

Se sacrificó mucho en tapar la salida rival, jugó muy cerrado para lo que está acostumbrado, debe probar más desde afuera del área.


Alexis Cuello: 6 

Trabajador incansable tapando la salida, la pelota le llega poco y a veces decide bien (asistencia a Cerutti) a veces no.


Andrés Vombergar: 8 

Cuando uno no esperaba nada al verlo ingresar al campo, el tipo va y se manda un gol de los importantes. Además participó del juego, dentro de sus posibilidades. No lo vemos como titular en este esquema que exige tanto desde lo físico, pero lo veremos entrar en el futuro con otra mirada.


Cecchini: 5 

Su asistencia a Vombergar fue fundamental. Debe mejorar en la seguridad de los pases..


Manuel Insaurralde: s/c

Pocos minutos.


Valentín Escalante: s/c

Pocos minutos.


1 comentario


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
Invitado
26 ene

❤️💙

Me gusta

RED AZULGRANA desde 2004 © 2024 by LDL. Powered and secured by Wix

bottom of page