top of page
LOGO RED AZULGRANA
  • Youtube
  • X
  • Facebook

DOLOR DE OJOS Y PASO ATRÁS

Actualizado: 15 mar

En un pésimo partido de fútbol, Vélez y San Lorenzo dividieron puntos en una tarde calurosa donde el local fue más y el Cuervo solo intentó llevarse algo. Mal arbitraje de Tello.


Foto: Diario OIé
Foto: Diario OIé

En el fútbol se suele decir que cuando no se puede ganar un partido no hay que perderlo. 

Y este San Lorenzo de Miguel Ángel Russo se lo tomó muy en serio. Tal vez desde antes de empezar el partido, tal vez después de los primeros minutos donde se vio superado por un Vélez, al que le queda la chapa de campeón a pesar de la ausencia de los centrales que lograron coronarse, todo el partido fue potencialmente más. Y tal vez por eso San Lorenzo se dedicó a defender, empezando por los cuatro de adelante, que se pararon para evitar la salida limpia y obligaron a que la pelota la tuvieran casi siempre los centrales de Vélez y no encontraran pases interiores, por eso intentó con Pizzini que le ganó un par a Báez por un lado y el peligroso Montoro, bien contenido por Ezequiel Herrera, por el otro. Pero no tuvo profundidad, por lo que, a pesar del mal trabajo del doble 5 de San Lorenzo, el local cerró la etapa sin una sola jugada de peligro válida. Por supuesto que los Santos tampoco generaron más que algún córner. 

Para el segundo tiempo, Irála, amonestado, dejó su lugar a Cecchini.

Vélez salió más decidido a ganarlo, y a los 3 minutos Galván jugó en cortada para Santos, Romaña no llegó al cruce y el uruguayo sacó un fuerte remate que el arquero Gill desvió muy bien al tiro de esquina.    

Cecchini le dio algo más de recuperación al medio, pero Vélez siguió intentando , y a pesar de tener mucho la pelota, generalmente era en campo propio y no lograba inquietar al arquero Gill. Claro que San Lorenzo a excepción de los pelotazos para Vombergar (luego Pereira) y a algún intento de gambeta de Braida, no mostraba intenciones de visitar a Marchiori. Más bien prefería que pase el tiempo. 

Así el partido era un bodrio insoportable, un equipo que quería, pero no sabía y el otro que se convenció de que no tenía con que. El match se iba pero en la última del partido, Romero le ganó por primera vez al Pitu Herrera y sacó un potente disparo que Orlando Gill despejó con su cara. Fin del partido.

Vélez quiso y no pudo. San Lorenzo no quiso y se conformó con no perder. Un equipo no se sostiene solamente con voluntad y con buenos rendimientos, también tiene que tener una línea de juego que hoy el San Lorenzo de Russo no mostró. Todo lo bueno que había hecho la semana pasada con River, lo desdibujó ante Vélez. Debe plantearse el cuerpo técnico qué quiere hacer de acá en más, porque si bien el punto suma y el arco sigue invicto, de esta forma San Lorenzo no va a hacer goles porque no tiene vocación ofensiva, porque no tiene juego y depende exclusivamente de las individualidades, de un desborde de Cerutti, que hoy no estuvo, de una gambeta de Braida y poco más que eso. Porque hoy el 9 no estuvo. Insólitamente Cuello jugó para afuera y el Chucky Reali por adentro de doble 9, más preocupado por marcar a Ordóñez que por atacar. 

Fueron eficaces en tapar la salida los 4 de arriba, pero los delanteros deberían estar para mirar el arco de enfrente. 

Ahí el jueves en el Gasómetro ante Platense se debe tener otra propuesta porque solo defender no alcanza. Un punto suma y nos deja con 8 de 12, absolutamente impensado al terminar el torneo anterior, y más con los rivales que tuvimos, pero la falta de juego resta.

 

VENGAN DE A UNO

Orlando Gill: 7 

La figura, por sus dos grandes intervenciones ante Santos y Romero. Gran responsable de mantener el cero en el arco propio. Falló al salir en un centro, primer error en primera, pero todos se equivocan alguna vez.

Ezequiel Herrera: 6

Le tocó el as de espada del rival, Montoro, y estuvo a a altura. Buen partido, se proyectó poco, pero cuando va se anima. 

Jhohan Romaña: 6 

Siempre el más firme, de arriba, de abajo, solo no llegó a un cruce. Hoy no salió lejos ni se proyectó.

Daniel Herrera: 6

Era el mejor del equipo hasta la última jugada donde las mañas de Romero pudieron con su inexperiencia. Enorme cruce a Santos en el primer tiempo. Muy bien el pibe. 

Elías Báez: 5

Sin grandes errores, pero Pizzini lo complicó. Trató de ir al ataque con Braida y hasta se metió al área rival gambeteando.  

Elián Irala: 3 

Desconocido, a pesar de su entrega siempre estuvo mal parado, trató de ayudar a Báez con Pizzini. Lo amonestaron y salió en el entretiempo.

Nicolás Tripicchio: 4 

Otro que estuvo desconocido, no cortó, erró la mayoría de los pases y sufrió a los volantes locales. Mejoró unos minutos con el ingreso de Cecchini, pero fue flojo lo de hoy.

Alexis Cuello: 5 

Jugó en una posición que no se explica. Si atrás del 9 con River había generado encuentros con Vombergar no se entiende que lo haya abierto a la derecha. Igual corrió mucho y siempre algo trata de inventar y conseguir alguna falta.

Matías Reali: 5 

Claramente no es por dentro su hábitat natural, lo suyo es desbordar y tirar centros. Aportó marca y pelota parada.

Malcom Braida: 7

Si algo bueno en ataque hubiera pasado hoy, iba a nacer de sus pies. El rival lo sabía y por eso lo golpearon cada vez que Jordi encaró, por supuesto, con la complicidad del árbitro Tello.

Andrés Vombergar: 3 

Siempre repetimos que es difícil ser el 9 de San Lorenzo, lo poco que le llega es en forma de pelotazos, de espaldas al arco y a 40 metros. Así es muy difícil. 

Emanuel Cecchini: 5 

Tuvo 15 buenos primeros minutos, pero luego entró en el "saquemos para cualquier lado" y se fue quedando en su rendimiento.

 

Jaime Peralta: s/c 

Es difícil ser el 9 de San Lorenzo. Esperaremos para ver como juega.

 

Nery Domínguez: s/c 

Pocos minutos.

 

Comments


RED AZULGRANA desde 2004 © 2024 by LDL. Powered and secured by Wix

bottom of page